Docente de la FES Zaragoza en la Facultad de Psicología, impartiendo actividades de teóricas y de investigación desde 1981, realizando investigación formativa con el estudiantado del último año de la licenciatura sobre temáticas de género y educación, género y violencia y género y ciencia. Docente de la Maestría en Psicología del Trabajo de la Universidad Autónoma de Querétaro, he sido corresponsable de dos Proyectos Papiit sobre temáticas de género y ciencia. Actualmente soy responsable de un proyecto Papiit IN305610: Las pedagogías feministas y su presencia en la enseñanza de la ciencia entre académicas universitarias. Dirección de 15 tesis de licenciatura y tres tesis de Maestría.
Líneas de interés: Género, Educación, Violencia y Ciencia
Publicaciones
García, Alba. “La participación de las mujeres en la UNAM”. Revista Nematihuani Núm. 3 del volumen 1. México: ENEP Zaragoza UNAM, 1988.
García, Alba. “El trabajo psicológico en el Centro de información de Reacciones Adversas de los medicamentos”. En: Comunidad Zaragoza, septiembre- octubre 1991.
García, Alba. “Reseña de la Semana del Género”. En: México: FES Zaragoza, UNAM. En: Revista Tendencias 2. Enero- marzo 1996.
García, Alba (coautora). Amor y Trabajo (dos espacios de la experiencia vital). México: FES Zaragoza, UNAM. 1996.
García, Alba. “La obesidad, un problema de hábitos, educación y estado emocional”. En: Gaceta UNAM. 21 de abril de 1997. Pág. 14 y 15. ISSN 0188-5138.
García, Alba. “El impacto del trabajo en la salud mental: estudio comparativo entre mujeres y varones en una industria químico- farmacéutica” En: Revista Tendencias. STUNAM, julio- septiembre, 1997.
Moreno Tetlacuilo, Luz Ma. A.; Guevara Ruiseñor, Elsa S.; Cabrera Joachin, Cindy M.;García López, Alba E.; Rivera Ramírez, Laura I. “Las estudiantes de ciencias de la salud y sus expectativas sobre la carrera científica” [disponible en línea]. Revista Venezolana de Estudios de la Mujer. Vol. 16, no. 37. Julio-diciembre, 2011, ISSN: 1316-3701. Disponible en: http://www.bdigital.unal.edu.co/47952/1/lasestudiantesdecienciasdelasaludysus.pdf
Guevara Ruiseñor, Elsa S.; Rosas Ponce, Liliana; García López, Alba E. “Asimetrías de género en revistas mexicanas de psicología” [Disponible en línea]. Revista Internacional PEI: Por la Psicología y Educación. Vol. III, no. 6. Enero-febrero 2014, IBSN: 2010-07-01-00. Disponible en: http://www.peiac.org/Revista/Numeros/No6/asimetriasgenero.html
Guevara Ruiseñor, Elsa S.; Mendoza Rosas, Rosa Ma.; García López, Alba E. “Profesoras investigadoras en el interés por la investigación entre el estudiantado de psicología” [en línea]. Revista Alternativas en Psicología. Año XVIII, no. 30. Febrero-julio 2014 . ISSN: 2007-5251. Disponible en: http://www.alternativas.me/component/content/article/18-numero-30-febrero-julio-2014/59-8-profesoras-e-investigadoras-en-el-interes-por-la-investigacion-entre-el-estudiantado-de-psicologia
Guevara Ruiseñor, Elsa S; García López, Alba E. “Evaluación de PRIDE y los regímenes de género en la carrera de psicología de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza”. En: Norma Blazquez Graf, Coord. Evaluación Académica: sesgos de género, México: Ciudad de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades. 2014. ISBN: 9786070258947.
Publicación de capítulos en libros:
García López, Alba E. “Ciencias Sociales y Humanidades: Género e interés por la carrera científica”. En: Elsa S. Guevara Ruiseñor, (Coord.) El sueño de Hypatia. Las y los estudiantes de la UNAM ante la carrera científica. México: Ciudad de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial. 2012. Págs. 219-284. ISBN/ISSN: 9786070233357.
Docencia
Docente de la licenciatura de Psicología en la FES Zaragoza desde 1981 impartiendo actividades teóricas y de investigación en el área de Psicología Social, abordando las temáticas de Género, Educación, Violencia y Ciencia. Docente en la Maestría de Psicología del Trabajo en la Universidad Autónoma de Querétaro impartiendo los módulos de: Modelos de Salud- Enfermedad en el trabajo y Subjetividad en el Trabajo.
Asociaciones científicas: Red Mexicana de Ciencia, Tecnología y Género
Ligas de interés
https://www.youtube.com/watch?v=k0EDdei6bA
http://www.ses.unam.mx/integrantes/uploadfile/sgarcia/Garcia2010_Tesis.pdf
http://congresoctg.ucr.ac.cr/memoria/?actividad=11&ejeTematico=1